Comunicación y Cultura Sostenible


Consiste en el desarrollo de estrategias de comunicación interna o externa, sobre las actividades de sostenibilidad de la organización, con el objetivo de influir en la cultura organizacional y movilizar a los colaboradores hacia los objetivos de sostenibilidad y la estrategia empresarial, así como dar a conocer a los grupos de interés, las metas, gestiones y logros de la organización.
Comunicación y Cultura
El objetivo es generar sensibilización en las personas por medio de diversas capacitaciones, talleres y eventos que promuevan acciones basadas en el desarrollo sostenible y en el desarrollo de habilidades blandas para las personas.
En materia de entrenamiento, se cuenta con los siguientes talleres y capacitaciones:
LIDERAZGO EN SOSTENIBILIDAD:
- Gobernanza de la Sostenibilidad
- Gestión de Riesgos ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza)
- Cambio Climático y Estrategias de Adaptación y Mitigación
- Economía Circular y Gestión de Recursos
- Transparencia y Reportes de Sostenibilidad
- Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI)
- Innovación y Sostenibilidad
- Cadenas de Suministro Sostenibles:
- Impacto Social y Responsabilidad Corporativa
- Finanzas Sostenibles e Inversión Responsable
VIDA MÁS SOSTENIBLE:
- Sostenibilidad en el hogar
- Consumo responsable
- Movilidad sostenible
- Cambio climático y su impacto en la vida cotidiana
- Salud y bienestar sostenible
- Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI)
- Ética y Responsabilidad Corporativa
- Conservación de la biodiversidad
- Comunidades sostenibles
- Huertos urbanos y jardinería sostenible
2) MUSEO ITINERANTE ODS
Herramienta pedagógica virtual, híbrida o presencial, que tiene como objetivo invitar a la reflexión de manera individual, respecto a la toma de decisiones y acciones diarias que tenemos y cómo estás suman o restan al cumplimiento de la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
* Se desarrollan capacitaciones y formatos educativos en materia de sostenibilidad a la medida de acuerdo con las necesidades de las organizaciones y empresas.

Fuente: www.kueponi.com/consultoria
